Los 4 errores de flejado más comunes

Los 4 errores de flejado más comunes

En Sorsa, sabemos que un flejado correcto es crucial para la seguridad de tus productos. Sin embargo, hemos identificado algunos errores comunes que pueden comprometer su integridad. ¡Aquí te explicamos cómo evitarlos!

1. Tensión de fleje incorrecta: Un fleje mal tensado permite que los productos se muevan, mientras que uno excesivamente apretado puede dañarlos.

  • Solución: Ajusta la tensión adecuada en tu herramienta o máquina flejadora automática.

2. Usar el tipo de fleje equivocado: Cada fleje tiene su propósito. ¿Sabías que el polipropileno es ideal para bultos ligeros, el poliéster para paletizado y el fleje de acero para productos de acero?

  • Solución: ¡Consulta a nuestro equipo de ventas! Te asesoraremos para que elijas el fleje perfecto y optimices tus procesos.

3. Ignorar el mantenimiento del equipo: Cuchillas, placas de fricción, resistencias… El uso continuo desgasta las piezas críticas de tus máquinas flejadoras.

  • Solución: Contrata un mantenimiento preventivo. ¡Asegura la vida útil de tu equipo y evita paradas inesperadas!

4. Fajar sin estandarizar el proceso: Cuando cada operario fleja «a su manera» o se cambian de proveedor constantemente, surgen inconsistencias y problemas con el equipo.

  • Solución: Capacita a tu equipo, define un estándar de flejado interno y verifica que el fleje utilizado esté homologado por el fabricante de la máquina.

En Sorsa, estamos comprometidos con la eficiencia y seguridad de tus embalajes. ¿Podemos ayudarte a optimizar tu proceso de flejado y proteger tus productos?

Solicite aquí una auditoria gratuita de su uso de fleje

Linkedin

sorsa logo