Desde finales de los años 90, SORSA ha venido desarrollando su propia tecnología para la fabricación de flejes de poliéster, utilizando exclusivamente material reciclado proveniente 100% de residuos de botellas de plástico. En la actualidad, se destaca como una de las fábricas de mayor producción en el sur de Europa y una de las más sostenibles, ya que se abastece de energía solar e hidroeléctrica.
Los flejes de poliéster fabricados por SORSA tienen como aplicaciones principales el flejado de cerámica, madera y la unificación de cargas paletizadas, entre otros usos. En muchos casos, pueden sustituir al tradicional fleje de acero, comportándose de manera similar.
Son altamente eficaces en empresas del sector metalúrgico, siderometalúrgico, maderero, y, de embalaje, entre otros. La experiencia en estos sectores avala la eficacia del fleje de poliéster y de nuestros sistemas manuales y automáticos.
SORSA ofrece la gama más completa en medidas, largos y formatos de bobinas. Los flejes se fabrican en color verde, con un diámetro interior estándar de la bobina. de 406 mm. También disponemos de tamaños Jumbo y SuperJumbo para aumentar la productividad en las instalaciones preparadas para ello.
Las principales ventajas del fleje de poliéster en comparación con los flejes de acero tradicionales son las siguientes:
– Absorbe una mayor fuerza de choque y tiene una mejor memoria.
– Se adapta mejor a los paquetes, reduciendo su volumen con el tiempo.
– Ofrece una mayor cantidad de metros por bobina, lo que requiere menos cambios.
– No se oxida, evitando así dejar marcas en el producto embalado.
– En ocasiones, permite prescindir de protecciones adicionales, como cantoneras.
– Es más fácil de reciclar.
– Las herramientas y máquinas flejadoras son menos costosas.